La redLaFD va tejiendo alianzas creativas y estratégicas con diversos ámbitos incluyendo; académico, industria, gobierno, ONGs y otras entidades o movimientos con intereses en común. Las alianzas pueden ser por proyectos puntuales o de carácter general, y pueden ser con personas físicas, instituciones, empresas u otras entidades, vinculados o no con el Diseño y Alimentos de modo directo, teniendo siempre presente los principios y valores que dan sentido a la Red.
Te invitamos a ser parte a través de nuevas alianzas para seguir tejiendo Red.
Por mayor información contáctate con alo@lafooddesign.org


Alianzas
También generamos alianzas con multiplicadores, quienes son agentes de incidencia colectiva, como son los medios de difusión, incluyendo redes sociales, blogs, sitios web, tv, radio y periódicos, etc., o pueden ser personas referentes y/o líderes de opinión latinoamericanos afines a nuestra temática. Mostramos algunas de las Alianzas que hemos creado, sean por los Encuentros anuales puntuales, o de carácter general y en el tiempo.
Las relaciones establecidas por la Red parten de una visión sistémica, en donde toda economía puede ser analizada como compuesta por tres sectores o formas de organizar los procesos económicos: el empresarial privado, el del estado o público y el de la Economía Popular. En este sentido la red distingue una diversidad de perfiles como interlocutores y potenciales aliados y se abre a este universo para fomentar el crecimiento del Food Design en los distintos ámbitos que forman el paisaje alimentario; apoyando especialmente aquellas iniciativas nacidas desde el sentirpensar del Food Design en latinoamérica.
Empresas que se van sumando con propósitos directamente orientados al FD